Saltar al contenido

Las obras de rehabilitación en la Ribera descienden un 90% en solo cuatro años

marzo 27, 2014

«Nos sostenemos por las justas y hay que tirar para adelante. Desde 2012 la rehabilitación de inmuebles en la Ribera vive un momento flojo. El sector de la construcción está fatal y nos sostenemos gracias a la rehabilitación». Así de rotundo se mostró Miguel Carasusán, de la Oficina de Rehabilitación de Viviendas y Edificios de la Ribera (ORVE), al analizar los datos de 2013 que indican que por tercer año consecutivo bajan las intervenciones. Si se tiene en cuenta la evolución de los últimos 4 años el descenso supondría casi el 90% (de 794 actuaciones en 2010 a las 92 de 2013). También se ha reducido la cantidad de dinero en las obras de restauración realizadas en los 25 pueblos de la comarca.

El año pasado se tramitaron 92 expedientes, con un presupuesto protegible, vía Gobierno de Navarra, ayuntamientos o ambos, de 2,25 millones de euros, frente a los 2,9 que se invirtieron en 2012, que, según confesó Carasusán, «fue el primer año flojo en nuestra actividad», ya que en 2011 el dinero empleado en la rehabilitación de viviendas ascendió a casi 10 millones de euros, pese a realizarse 500 actuaciones menos que en 2010 cuando se dedicaron 12,2 millones para 794 obras. En 2013 el descenso ya no ha sido tan en picado como en 2011 y 2012, entre un 20%-25%. «La bajada ha sido más suave, pero todavía fue algo peor que 2012», aseguró el máximo responsable de la oficina ORVE, que añadió que el número de expedientes también ha bajado un 25%, puesto que el año pasado se tramitaron 30 expedientes menos que el ejercicio anterior (92 frente a los 122 de 2012), 162 menos que en 2011 (254 expedientes) y 702 menos que en 2010 (794).

En el caso de Tudela cabe destacar que el descenso general que se ha producido en la Ribera no le ha afectado. «Nos mantenemos respecto a 2012. La situación está estabilizada en lo que respecta a la rehabilitación», apuntó Carasusán antes de dar a conocer que el pasado año se iniciaron 12 expedientes (sin contar los 33 que se tramitaron por las termitas) por los 11 de 2012, los 14 de 2010 (se iniciaron 10 más por la ejecución del Lourdes Renove) o los 13 de 2009. Pese a que el número de obras se ha estabilizado, la cuantía de las mismas ha disminuido considerablemente, ya que de los 3,5 millones de euros invertidos en 2011 se ha pasado a los 844.271 euros de 2013, que ni siquiera superan los 969.672 de 2012, pese a que en los datos del últimos ejercicio están incluidos los 33 trabajos realizados por las afecciones de las termitas.

Carasusán ofreció estos datos en la presentación de las 8ª Jornadas sobre Vivienda, Renovación Urbana y Rehabilitación que se llevarán a cabo el 3 y 4 de abril en el Palacio Decanal de Tudela. Las jornadas, que se desarrollarán a partir de las 19.00 horas, se abrirán el jueves 3 con la charla que ofrecerá Pere González Nebreda, arquitecto urbanista y experto en análisis, valoración y optimización de activos inmobiliarios. Al día siguiente será el turno de Juan Rubio, arquitecto y jefe del Área de Rehabilitación Urbana de la Sociedad Municipal de Zaragoza. Los actos se cerrarán con la entrega del Premio Ciudad de Tudela Rehabilitación 2013.

jornadas3 de abril. Charla coloquio (19.00 horas) sobre El futuro de la edificación: La ley de las 3Rs, a cargo de Pere González, arquitecto urbanista y experto en análisis y optimización de activos inmobiliarios.

4 de abril. Charla coloquio (19.00 horas) sobre Cómo hacemos la rehabilitación en Zaragoza, a cargo de Juan Rubio, arquitecto y jefe del Área de Rehabilitación Urbana y Proyectos de Innovación Residencial de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda.

nominados premio

Vivienda unifamiliar en calle Ruiz de Conejares, 15. Rehabilitación integral de una vivienda unifamiliar. Presupuesto protegible: 146.900 euros. Ayuda del Gobierno de Navarra: 40.218 euros. Ayudas municipales: 16.215 euros.

Vivienda dúplex en calle Gayarre, 3. Adecuación de piso y bajera como dúplex. Presupuesto protegible: 134.232 euros. Ayudas del Gobierno de Navarra: 32.470 euros. Ayudas municipales 13.197 euros.

Edificio (6 viviendas), calle Arbolancha, 4. Promoción de comunidad de 6 viviendas para alquiler con adecuación de accesibilidad del edificio. Presupuesto protegible: 426.395 euros. Ayudas Gobierno de Navarra: 141.111 euros. Ayudas municipales: 29.183 euros.

18

Expedientes se evaluaron para elegir a los nominados al Premio Ciudad de Tudela de Rehabilitación 2013.

rehabilitaciones

Expedientes en la Ribera

2013 92

2012 122

2011 254

2010 794

2009 309

Presupuesto protegible

2013 2.251.930 euros

2012 2.982.188

2011 9.666.859

2010 12.200.404

2009 7.269.036

http://www.noticiasdenavarra.com/2014/03/26/vecinos/tudela-y-ribera/las-obras-de-rehabilitacion-en-la-ribera-descienden-un-90-en-solo-cuatro-anos

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: