Baleares convoca tres líneas de ayudas a la vivienda para 2015 y 2016 por 8,3 millones de euros
El Consejo de Gobierno de Baleares ha aprobado destinar 8.377.488 euros para tres líneas de ayudas a la vivienda para los años 2015 y 2016. Por un lado, el Gobierno dota con un importe de 3.816.488 € la convocatoria de ayudas destinadas al alquiler de viviendas, incluida en el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, Rehabilitación Edificatoria y Regeneración y Renovación Urbanas 2015 a 2016.
Para este año se destinarán 1.715.744 € y para el próximo 2.100.744 €. Las subvenciones podrán alcanzar un 40% de la renta anual con un máximo de 2.400 euros por vivienda. El objetivo es facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda de alquiler a sectores de población con escasos medios económicos.
Por otra parte, y también en el marco del Plan Estatal de Vivienda, se destinan 3.861.000 € a la convocatoria de ayudas para la rehabilitación edificatoria, distribuidas en dos anualidades de 1.661.000 € para este año y de 2.200.000 € para el 2016. El objetivo es mejorar el estado de conservación de los edificios residenciales, garantizar la accesibilidad y mejorar su eficiencia energética. La ayuda máxima por edificio es de un 35% del coste subvencionable de la actuación, con un máximo de 11.000 euros por vivienda o 100 m2.
Finalmente, el Gobierno también ha aprobado la partida de 700.000 euros de fondos autonómicos para la convocatoria de este año de ayudas específicas para mejorar la accesibilidad interior de las viviendas, para la eliminación de barreras arquitectónicas u obras para adecuar el espacio a las necesidades de los ocupantes. Las ayudas se dirigen a personas con discapacidad o mayores de 65 años y pueden llegar a los 2.500 euros por beneficiario.
El Plan Estatal de Vivienda 2015-2016 se completa con dos líneas de ayudas más. Por un lado, el programa de fomento de la regeneración y la renovación urbanas, que se dirige a particulares y a ayuntamientos para financiar hasta el 35% de obras de mejora de tejidos residenciales y recuperación de conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados y núcleos rurales. Y por otro lado, el programa de impulso a la implantación del informe de evaluación de los edificios, con ayudas de 20 euros por vivienda con un máximo de 500 euros o de un 50% del coste del informe.
Las convocatorias para estas líneas de subvenciones se prevé que se abran en las próximas semanas y se podrán solicitar por vía telemática. Toda la información se podrá consultar en la página web de la Dirección General de Arquitectura y Vivienda del Gobierno balear.