ahorro energetico, albañileria en general, ayuda rehabilitacion, ayudas, ayudas comunidades, construccion sostenible, Contenhouse Reformas, corcho proyectado, eficiencia energetica, Estructuras metálicas y cubiertas industriales, impermeabilizaciones, impermeabilizaciones Bizkaia, impermeabilizaciones Vizcaya, Impermeabilizaciones y pintura, Mantenimiento de edificios y locales, PROYECTADO CORCHO, reforma comunidades, reforma comunidades Bizkaia, reforma comunidades Vizcaya, reformas, rehabilitación de tejados, rehabilitación en comercios, rehabilitacion comunidades Bizkaia, rehabilitacion comunidades Vizcaya, rehabilitacion en Bizkaia, rehabilitacion en Vizcaya, Restauración de fachadas y cubiertas, sistemas SATE
Poza destina 400.000 euros del Presupuesto municipal de este año a inversiones reales
El Ayuntamiento lo aprobó en Pleno de forma unánime, con un montante total que supera los 1,23 millones de euros, de los que 145.000 se dedicarán a actuaciones para la mejora del casco histórico
El Consistorio pozano aprobó por unanimidad el Presupuesto Municipal para el ejercicio de 2016, «cuyo monto total asciende a 1.263.000 euros», informó el alcalde de la villa, José Tomás López. Las dos principales partidas serán las destinadas a inversiones reales -con 400.000 euros- y la de Personal, que asciende a 300.000 euros, dividiéndose en distintas áreas el resto del presupuesto asignado.
López destacó «el aumento del 10% en las ayudas a la rehabilitación de edificios del casco histórico, que cuenta con una dotación de 95.000 euros», así como una partida de 50.000 euros que se dedicará a actuaciones a realizar por el propio Ayuntamiento «en casos graves», concretó.
El primer edil mostró su decisión en solucionar el estado de los edificios del medieval casco histórico pozano ya que en algunos casos supone un visible riesgo para viandantes y para la propia estructura urbana.
Intervenir para rehabilitar edificios en esta villa es un proceso complejo, además de suponer un elevado coste económico para los propietarios de las casas en mal estado. Como sucede en otras localidades burebanas, estas obras requieren de una colaboración entre los responsables de Patrimonio y los dueños de casas ruinosas del casco histórico. Esto ha causado que, actualmente, se contabilicen más de 10 casas cuyo estado supone una seria amenaza para la seguridad física de los viandantes.
La ayuda municipal para la rehabilitación está justificada por la especial catalogación del casco histórico pozano, ya que la posibilidad de que se dote a Poza de un ARI (Área de Rehabilitación Integral) tiene un importante handicap al ser el 80% de las casas segundas viviendas. Circunstancia que llevaría a crear un ARI muy específico para la villa salinera, lo que hace que sea una opción a muy largo plazo.
Otra de las partidas con más asignación, 70.000 euros, es la destinada a la mejora de la red de abastecimiento de agua de la villa, la descalcificadora y la infraestructura de depuración de aguas residuales.
Asimismo, López señaló que el aumento de la dotación para actividades culturales y tradicionales será de un 15% «por su importancia a la hora de atraer turismo a Poza», con lo que se destinarán en un capítulo aparte, 25.000 euros a mejoras en las salinas.
En el apartado de proyectos con ayudas económicas externas, el alcalde pozano señalo la ya prevista del retablo mayor de la iglesia de San Cosme y San Damián, de 35.000 y participado por la Junta.
En la misma línea informó que se solicitará a la Diputación -dentro de los planes provinciales-, una ayuda de 32.000 euros para una ambiciosa actuación de mejora de la calle La Red. «Se está preparando el proyecto que incluirá la reposición de las canalizaciones y la urbanización de la calle hasta el Arco del Conjuradero», avanzó.
From → AYUDAS REHABILITACIÓN ESPAÑA