Saltar al contenido

Aragón abre el plazo de solicitud de ayudas para realizar el IEE

abril 29, 2016

Hasta el próximo 31 de mayo, Aragón ha abierto el plazo para solicitar las subvenciones disponibles para la realización del Informe de Evaluación de Edificios (IEE), unas ayudas que cuentan con un presupuesto total de 100.000 euros, con la previsión de ampliarlo hasta los 185.000 euros.
Así lo ha explicado recientemente la directora general de Vivienda y Rehabilitación, Mayte Andreu, en el marco de la segunda jornada técnica organizada para explicar estas subvenciones, conseguir que las mismas se gasten de forma íntegra, así como facilitar el acceso, resolver dudas y animar a las comunidades de vecinos a aprovechar esta oportunidad.

Las ayudas consistirán en una cantidad máxima de 20 euros por cada una de las viviendas del edificio o 20 euros por cada 100 m2 de superficie de local, sin que en ningún caso pueda superarse la cantidad de 500 euros ni el 50% del coste subvencionable del informe por edificio. Asimismo, podrán ser beneficiarios de estas ayudas las comunidades de vecinos, mancomunidades o propietarios únicos de edificios residenciales.

El objeto de la subvención es la realización del Informe de Evaluación de Edificios que incluya el análisis de las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación. Serán subvencionables los IEE suscritos a partir del 28 de junio de 2013.

La aplicación informática para la realización del informe y su presentación digital es gratuita y está disponible en la web del Ministerio de Fomento. Asimismo, tanto el modelo de solicitud como el modelo de IEE y el enlace que proporciona el Ministerio de Fomento podrán descargarse desde la web de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación.

En opinión de Mayte Andreu, “estas ayudas servirán para asegurar la calidad y sostenibilidad del parque edificado en Aragón”. El Informe de Evaluación de Edificios (IEE) será obligatorio para todos los edificios de uso residencial de vivienda colectiva que en junio de 2013 tenían más de 50 años. A partir de ese momento, irá obligando al resto de los edificios que cumplan 50 años.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: