ahorro energetico, albañileria en general, ayuda rehabilitacion, ayudas, ayudas comunidades, construccion sostenible, Contenhouse Reformas, corcho proyectado, eficiencia energetica, Estructuras metálicas y cubiertas industriales, impermeabilizaciones, impermeabilizaciones Bizkaia, impermeabilizaciones Vizcaya, Impermeabilizaciones y pintura, Mantenimiento de edificios y locales, PROYECTADO CORCHO, reforma comunidades Bizkaia, reforma comunidades Vizcaya, rehabilitación en comercios, rehabilitacion en Bizkaia, rehabilitacion en Vizcaya, Restauración de fachadas y cubiertas, sistemas SATE
Torrelavega convoca unas segundas ayudas para arreglar fachadas por 30.000 €
El Ayuntamiento de Torrelavega abrirá este año una segunda convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a la rehabilitación de fachadas por importe de 30.000 euros, que se sumará a la partida de 50.000 euros distribuidas esta pasada semana y que se ha agotado en su totalidad.
La apertura de esta segunda convocatoria se acordará el próximo miércoles en la reunión ordinaria del Consejo de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrelavega, con la intención de que las solicitudes se pueden presentar tras las vacaciones veraniegas.
En un comunicado, el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, explica que se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos para mejorar la imagen de edificios residenciales, lo que ayuda también a crear empleos y a reactivar el sector de la construcción.
Respecto al tipo de ayudas, recuerda que existe la modalidad B referida a obras para la rehabilitación parcial o total de fachadas en edificios residenciales, con subvenciones que oscilan entre el 20 % del importe total de la obra, con un máximo de 1.500 euros, y el 25 %, con un máximo de 2.400 euros.
También se conceden subvenciones en la modalidad A dirigida solo a los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25 % y 50 % del importe total, con un tope de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble.
En cuanto a los requisitos, Oyarbide precisa que quedan exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados, o con un único propietario, y además la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y ha de ser pedida por toda la comunidad de vecinos.
En la primera convocatoria de 2016, resuelta hace unos 15 días, el importe medio de las subvenciones concedidas fue de unos 1.500 euros, con varias subvenciones que superaban los 2.400.
From → AYUDAS REHABILITACIÓN ESPAÑA