Saltar al contenido

Las ayudas para viviendas del Cabanyal se amplían un mes por la avalancha de peticiones

septiembre 5, 2016

La empresa alcanza las 97 solicitudes recibidas de comunidades de propietarios y espera llegar a medio millar de pisos en las reformas

Los vecinos del Cabanyal podrán tramitar las ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas hasta el próximo día 30. La empresa Plan Cabanyal anunció ayer la ampliación del plazo ante la avalancha de solicitudes, que ya suman 97 expedientes y entre 300 y 500 viviendas beneficiadas.

La modificación todavía debe ser aprobada por la junta de gobierno, indicaron fuentes de la sociedad, aunque ya ha comenzado a tramitar las solicitudes. Decenas de personas acudieron ayer a las oficinas de la calle de la Reina, para presentar las peticiones e iniciar el expediente con el que recibir subvenciones de cara a la reforma de elementos comunes y la construcción de nuevos inmuebles.

Okupas impiden el acceso de arquitectos a un edificio
En total, el Plan ARRU prevé ayudas públicas por 4,9 millones de euros, que se repartirán por orden de llegada. Las comunidades de propietarios y los promotores deben hacer frente a una parte de los pagos. Las mismas fuentes indicaron que la media concedida hasta ahora ha sido de 6.700 euros por vivienda.

El Ayuntamiento inició en agosto la renovación de la red de agua potable en varias calles, antesala de la mejora en el alcantarillado y la reurbanización de Doctor Lluch, Reina, Barraca y la avenida Mediterráneo. Todo esto llegará el próximo octubre, en la previsión dada por el concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, dado que ahora los concursos están en plena licitación para que sean adjudicados.

El Plan ARRU se une en el tiempo con el Plan Confianza, con lo que se pretende acelerar las obras públicas y privadas. De momento hay media docena de intervenciones de particulares iniciadas, aunque la parte gruesa de las inversiones sigue en tramitación todavía.

El Consistorio dispone de algo más de medio millar de propiedades, entre viviendas y plantas bajas, compradas en su día para derribarlas dentro del proyecto de prolongación de la avenida Blasco Ibáñez. Descartada esa iniciativa, ahora se está pendiente de dilucidar el destino de muchas de esos inmuebles.

La empresa pública realizó una subasta de algunos pisos hace unos meses, que con desigual éxito y donde se adjudicaron unos pocos inmuebles. Además de la parte inmobiliaria, también están en cartera equipamientos públicos como un centro social en la calle de la Reina.

Uno de los problemas sin resolver es el desalojo de viviendas ocupadas ilegalmente por el movimiento okupa, junto con otras donde viven familias sin recursos económicos. En total, se estima que hay unos cien casos en esta situación, que se reparten por todo el barrio.

La asociación de vecinos lamentó en este sentido que todavía quedan por abordar las soluciones al «tema social en el barrio. Seguimos con los problemas como las actividades ilícitas o ilegales como la venta de drogas con participación de menores, y un largo etcétera de actividades que contribuyen a la degradación y han hecho insufrible seguir viviendo en el Cabanyal».

La entidad señala que hoy en día no hacen sino «continuar el sufrimiento de los vecinos. Problemas con normas de convivencia y respeto social, con familias con niños viviendo en condiciones infrahumanas. Es necesario que servicios sociales e inserción socio-laboral empiecen a trabajar junto a esas personas que infelizmente tienen que buscarse la vida como porteadores de sus miserias, sin condiciones de una vida digna».

En opinión de la asociación, ahora es necesaria la «solidaridad del resto de la ciudad, que asuma parte de la responsabilidad social que está soportando el Cabanyal. Exigimos una actuación del Ayuntamiento con la presencia de una policía de barrio y mediadora, coordinada con Servicios Sociales».

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: