albañileria en general, construccion sostenible, Contenhouse Reformas, eficiencia energetica, Estructuras metálicas y cubiertas industriales, impermeabilizaciones, impermeabilizaciones Bizkaia, impermeabilizaciones Vizcaya, Mantenimiento de edificios y locales, PROYECTADO CORCHO, reforma comunidades, reforma comunidades Vizcaya, Reformas de interiores, reformas en Vizcaya, rehabilitación de tejados, rehabilitacion comunidades Bizkaia, rehabilitacion comunidades Vizcaya, rehabilitacion en Bizkaia, Restauración de fachadas y cubiertas, sistemas SATE
Torrelavega abre un segundo plazo para pedir ayudas al arreglo de fachadas
El Ayuntamiento de Torrelavega ha abierto hoy la segunda convocatoria de este año, por importe de 26.881 euros, para que las comunidades de vecinos puedan solicitar ayudas para realizar obras de mejora en las fachadas de sus edificios.
Las comunidades interesadas disponen de plazo hasta el 21 de octubre para solicitar estas subvenciones que se suman a las concedidas en la primera convocatoria por importe de 50.000 euros, durante la cual se tramitaron diversas ayudas con importes entre los 1.500 y los 2.400 euros.
En un comunicado, el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, explica que las ayudas son de dos tipos en función de la obra que se prevea ejecutar en el edificio.
Así, existen ayudas para la rehabilitación total del inmueble que suponen un 25 % del importe de la obra, sin exceder de los 2.400 euros por edificio, y también subvenciones para mejoras parciales, que suponen un 20 % del coste del proyecto con un tope por de 1.500 euros por comunidad.
Además, existen ayudas a las que sólo se pueden acoger los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental, unos 165 en toda la ciudad, que oscilan entre el 25 % y 50 % del importe total, con un máximo de entre 3.000 y 9.000 euros por edificio.
En cuanto a los requisitos, Oyarbide precisa que las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados, o con un único propietario.
Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos, aunque la actuación afecte sólo a una parte de la fachada, que por algún motivo esté en peor estado.
El concejal explica que estas ayudas, «además de mejorar la imagen de edificios residenciales, crea empleos directos, reactivando el sector de la construcción a través de la contratación de pequeñas y medianas empresas para acometer estos trabajos».
From → AYUDAS REHABILITACIÓN ESPAÑA