albañileria en general, ayuda rehabilitacion, ayudas comunidades, construccion sostenible, Contenhouse Reformas, corcho proyectado, eficiencia energetica, Estructuras metálicas y cubiertas industriales, impermeabilizaciones Bizkaia, impermeabilizaciones Vizcaya, PROYECTADO CORCHO, reforma comunidades Bizkaia, reformas en Vizcaya, rehabilitación de tejados, Restauración de fachadas y cubiertas, sistemas SATE
El Casino, el Escarambrujo y Santo Domingo recibirán ayudas para su rehabilitación
Los técnicos se reunirán esta semana para repasar el catálogo de los monumentos que todavía no han sido recuperados después del terremoto
El claustro del antiguo convento de los dominicos volverá a su lugar de origen, el que abandonó tras los daños que sufrió como consecuencia del terremoto de mayo de 2011. El conjunto comenzó a construirse en 1646 con diseño del cantero Pedro Milanés, aunque también intervinieron posteriormente Antonio de la Rosa, Lorenzo de Mora y sus hijos Salvador y Miguel. Su construcción se dilataría por espacio de más de veinte años. En torno a él, se encontraba el edificio destinado a la vida de la comunidad. En 1879 se le suprimió una parte de su estructura cuando se abrió la calle actual para comunicar el nuevo puente sobre el río con la ciudad.
Volverá al lugar que ocupaba abrazado por un edificio de viviendas que desvirtúa en cierto modo su contemplación. Un fondo poco respetuoso para este enclave histórico. La recuperación del monumento será uno de los temas que aborden la próxima semana los técnicos de Patrimonio que preparan ya la celebración en breves fechas de una nueva reunión de la comisión del plan director para la recuperación del patrimonio cultural de Lorca tras los terremotos de mayo de 2011, según reconoció ayer el concejal de Cultura, Agustín Llamas Gómez.
Dinarte Machado restaurará el órgano de San Francisco
La intención, dijo el edil popular, es «hacer una apuesta en común de cómo está la situación a día de hoy en cuanto a la recuperación del patrimonio tras los terremotos, el grado de consecución de cada una de las rehabilitaciones que se llevan a cabo y lo que falta aún por poner en valor». Pendiente de restauración, aunque también formará parte del catálogo previsto para la próxima reunión, están el Casino Artístico Literario que hace algunas semanas sufrió un importante desprendimiento en la sala de los pintores lorquinos. La estancia fue clausurada por el riesgo de que pudiera producirse nuevos desprendimientos.
El Molino del Escarambrujo también recibirá una aportación «para consolidarlo. El viernes estuvimos visitándolo y precisa con urgencia de una actuación para evitar que se siga deteriorando», detalló Llamas. El claustro del antiguo convento de los Carmelitas y varias casas solariegas del recinto histórico de la ciudad con grado de protección 2, también recibirán distintas aportaciones para su rehabilitación.
La reunión de este mes es importante, ya que se cotejarán todos los datos y se podrá conocer el dinero que aún resta del Plan director para rehabilitar lo que aún queda del patrimonio dañado tras los seísmos de hace cinco años. La cantidad, explicó el edil, podría estar en torno a los diez millones de euros, aunque aún queda mucho por recuperar. Las cuantías iniciales previstas para los distintos monumentos han tenido que ampliarse en la mayoría de los casos por los hallazgos producidos durante su rehabilitación.
Un ejemplo es la Colegiata de San Patricio, donde aún hoy siguen apareciendo nuevas pinturas que no podrán restaurarse, aunque está previsto que en un futuro no muy lejano se pueda destinar partidas que permitan su puesta en valor. Las pinturas murales estaban escondidas debajo de capas y capas de cal, lo que ha permitido que ahora puedan ser rehabilitadas en todo su esplendor.
El plan director también pretende destinar una partida para la recuperación de palacios y casas solariegas de las calles Selgas, Álamo y Cava. La intención es que el conjunto monumental recupere su encanto.
From → AYUDAS REHABILITACIÓN ESPAÑA