ahorro energetico, albañileria en general, ayudas comunidades, Contenhouse Reformas, corcho proyectado, Estructuras metálicas y cubiertas industriales, impermeabilizaciones, impermeabilizaciones Bizkaia, impermeabilizaciones Vizcaya, Impermeabilizaciones y pintura, Mantenimiento de edificios y locales, PROYECTADO CORCHO, reforma comunidades Bizkaia, reforma comunidades Vizcaya, Reformas de interiores, reformas en comercios, rehabilitación en comercios, rehabilitacion en Bizkaia, rehabilitacion en Vizcaya, Restauración de fachadas y cubiertas, sistemas SATE
La Junta destina 1,4 millones a ayudas para actuaciones de ahorro y eficiencia energética
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas destinadas a actuaciones de ahorro y eficiencia energética en Extremadura, para el ejercicio de 2017, con una dotación económica de 1.420.000 euros.
El objetivo de estas ayudas es facilitar la transición hacia una economía verde y más competitiva, «que utilice más eficazmente los recursos y contribuya al cumplimiento de los objetivos internacionales de lucha contra el cambio climático», ha indicado la Junta en nota de prensa.
Este decreto establece dos líneas de ayudas, para las cuales el importe máximo de la subvención será de 180.000 euros. La primera incentivará actuaciones y proyectos de ahorro y eficiencia energética, y está dirigida a microempresas, pequeñas y medianas empresas, empresarios individuales y proveedores de servicios energéticos.
La segunda línea subvencionará actuaciones y proyectos de ahorro y eficiencia energética, «así como el mejor aprovechamiento de la energía en instalaciones existentes», y está dirigida a municipios y entidades locales menores.
MEJORA DE LOS MERCADOS DE ABASTO
También, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regulan las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de la comunidad autónoma para la mejora, modernización y rehabilitación de los mercados de abastos, que consistirán en una subvención del 80 por ciento del coste de ejecución de la inversión, con un límite máximo de ayuda de 100.000 euros.
De acuerdo con el decreto, serán subvencionables aquellos proyectos que supongan, al menos, una inversión elegible de 10.000 euros y se desarrollen en mercados de abastos en los que existan al menos cinco puestos en funcionamiento y registren un nivel de ocupación mínimo del 35 por ciento.
En general, se considerarán gastos elegibles todos aquellos necesarios para acometer el proyecto de mejora, modernización o rehabilitación, incluidos los gastos por la redacción de proyectos de obra.
Entre otros, se considerarán elegibles las obras de reforma, instalaciones y equipos, la eliminación de barreras arquitectónicas de acceso, la adquisición de equipamiento y los elementos de decoración, rotulación, señalización, iluminación, protección y seguridad.
La adecuación y mejora de estos equipamientos públicos comerciales municipales «constituyen un elemento clave para el desarrollo del comercio». Por ello es preciso renovar estos espacios, dar una respuesta a la demanda real de los consumidores y comerciantes, y «ayudar a la necesaria evolución de estos equipamientos sociales hacia modelos más eficientes de gestión comercial», con la finalidad «de consolidar un modelo de comercio de proximidad y regenerar el entorno urbano de los pueblos y ciudades».
From → AYUDAS REHABILITACIÓN ESPAÑA