ahorro energetico, ayudas comunidades, construccion sostenible, Contenhouse Reformas, corcho proyectado, eficiencia energetica, Estructuras metálicas y cubiertas industriales, impermeabilizaciones Bizkaia, PROYECTADO CORCHO, reforma comunidades Vizcaya, rehabilitacion comunidades Bizkaia, rehabilitacion comunidades Vizcaya, rehabilitacion en Bizkaia, rehabilitacion en Vizcaya, sistemas SATE
Casas rurales de Burgos y Palencia se rehabilitarán para alquileres sociales
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha firmado hoy los convenios del programa ‘Rehabitare’ con ocho alcaldes de las provincias de Burgos y Palencia para rehabilitar nueve viviendas rurales que se destinarán a alquileres sociales.
El consejero ha explicado que el programa desarrolla “acuerdos con los ayuntamientos, que son titulares de inmuebles en desuso”, como antiguas escuelas o cuarteles, o casas de maestros u otros funcionarios, y que suelen estar “bien situados dentro de los pueblos”.
La Consejería de Fomento se encarga de ejecutar las obras necesarias para su rehabilitación y las vuelve a poner a disposición de los municipios, que deben “encargarse de los trámites para su posterior alquiler a personas con dificultades de acceso a una vivienda”.
De hecho, ese es uno de los objetivos del programa, además del “embellecimiento de los pueblos”, aunque el principal es el de “favorecer el asentamiento de población en el ámbito rural”.
De ahí que la Junta de Castilla y León, “tras los duros años de la crisis”, recuperara en 2016 un programa que se puso en marcha en 2009 en la provincia de Palencia con un presupuesto de 1,2 millones de euros. En 2017, la previsión para ‘Rehabitare’ es de una inversión de 1,8 millones para “poner en valor” 40 viviendas.
En la provincia de Burgos, se rehabilitarán cuatro viviendas en las localidades de Gumiel de Izán, Melgar de Fernamental, Salas de los Infantes y Hortigüela, con un presupuesto de 198.000 euros.
En Palencia, las viviendas a rehabilitar son cinco, dos en Antigüedad y una en Amusco, Frechilla y Villaturde, con un presupuesto de 240.000 euros.
Suárez-Quiñones ha señalado también que el programa ‘Rehabitare’ se enmarca en “una política de vivienda más amplia”, que cuenta con tres pilares. El primero de ellos es el de las ayudas al alquiler, que este año va a destinar 14,7 millones de euros frente a los 10,1 del año pasado, y a las que se han presentado más de 18.000 solicitudes.
El segundo pilar es el de las ayudas a comunidades de vecinos para la rehabilitación de edificios, con un presupuesto de 7,3 millones, que cubre hasta el 35 por ciento de la inversión de los propietarios.
La Consejería de Fomento mantiene las Áreas de Regeneración Urbana, que subvenciona intervenciones integrales en zonas compuestas por viviendas y espacios públicos.