ahorro energetico, ayuda rehabilitacion, ayudas comunidades, construccion sostenible, Contenhouse Reformas, corcho proyectado, eficiencia energetica, Estructuras metálicas y cubiertas industriales, impermeabilizaciones Bizkaia, impermeabilizaciones Vizcaya, PROYECTADO CORCHO, reforma comunidades Bizkaia, reforma comunidades Vizcaya, reformas en bizkaia, reformas en Vizcaya, sistemas SATE
Las construcciones ecológicas de Andreas Froese
https://www.vanguardia.com.mx/articulo/las-construcciones-ecologicas-de-andreas-froese
El ambientalista alemán ha desarrollado una técnica de construcción usando botellas PET como alternativa económica y ecológica, que ha enseñado a cientos de personas en países de América Latina y África
En la actualidad los problemas medio ambientales que aquejan al planeta son tan variados que es difícil enumerarlos todos. Desde la emanación de gases contaminantes, hasta los desechos plásticos del día a día son una amenaza, pero hay quienes han encontrado en estos mismos elementos la solución a más de un problema.
Andreas Froese es un emprendedor social y ambientalista alemán que sigue una filosofía de vida explicada por él mismo como: “Cuando yo estoy en una situación, en una problemática me pregunto qué puedo hacer yo para mejorarlo”.
Así es como llegó al desarrollo de la tecnología ECOTEC que busca innovar el ramo de la construcción con la reutilización de botellas de plástico como ladrillos para erigir casas completas.
“La técnica la desarrollé en Honduras en 2000 cuando me doy cuenta que hay pobres en el mundo”, explicó para VANGUARDIA el constructor, “no soy de una familia de clase alta, pero tenía casa, tenía comida, ropa, escuela, tenía una bicicleta y me pareció injusto que la gente que no tiene ni eso aparte estén en medio de guerras”.
“Estuve mucho tiempo viviendo en Honduras y allá la problemática social y de violencia es todavía más tenaz. En comparación de Honduras, Mexico está en la gloria. Allá el crimen común es mucho mas fuerte, los robos, los secuestros y asesinatos”, agregó.
Él vio en el desperdicio de otros la materia prima para sus construcciones de carácter social, que se caracterizan por una inmensa reducción en los costos y la creación de un sentido de comunidad, pues son los propios dueños quienes, con ayuda de amigos, vecinos y familiares, construyen las viviendas.